
¿TIENES DUDAS?
Si tienes dudas, ganas de compartir o simplemente quieres charlar sobre burbujas y fermentos, estamos aquí. Escríbenos y te respondemos con el mismo cariño con el que cuidamos nuestros frascos.
¿QUIERES PONERTE EN CONTACTO?
PREGUNTAS FRECUENTES
Encuentra las respuestas que necesitas para empezar tu transformación.
¡No te preocupes! Si por algún motivo no puedes hacer el curso, consúltanos y encontraremos la mejor solución para ti. Dependiendo de la situación, podrás cambiar de edición o recuperar la formación más adelante.
En nuestros cursos aprenderás a fermentar de forma fácil, creativa y segura:
-
✅ Cómo elaborar fermentos sin riesgos.
-
✅ Qué cantidad de sal usar y por qué es clave.
-
✅ Identificar si el proceso va bien o si hay algún problema.
-
✅ Qué hacer en caso de contaminación.
-
✅ Recetas únicas y deliciosas para transformar tus ingredientes.
-
✅ Los mejores materiales para cada fermento y cómo adaptarte a lo que ya tienes en casa.
-
Nuestros cursos están diseñados para que aprendas de manera práctica y a tu ritmo. Al inscribirte, recibirás:
-
📄 Apuntes y vídeos técnicos para cada etapa del proceso.
-
📜 Guía sobre materiales e ingredientes adecuados.
-
📖 Recetario completo para que experimentes en casa.
-
🎥 Clase en directo (que queda grabada).
-
🤝 Acceso a una comunidad privada en WhatsApp para resolver dudas y compartir avances.
-
📆 Acceso al contenido durante 6 meses, con posibilidad de descargar los apuntes.
-
Porque aprenderás de forma ordenada, sencilla y con una metodología súper intuitiva:
-
🍏 Profundizarás en los métodos y técnicas más útiles para fermentar vegetales.
-
🔬 Aprenderás de manera segura, evitando errores comunes.
-
🎨 Descubrirás la parte creativa de la fermentación, llevando tus recetas a otro nivel.
-
La fermentación puede parecer compleja, pero te aseguramos que con nosotros la harás tuya desde el primer día. 💡✨
-
No, en Fermentarte partimos de la idea de que cualquier persona puede aprender a fermentar. Si eres principiante, te guiaremos paso a paso; si ya tienes experiencia, te ayudaremos a perfeccionar tus técnicas y a experimentar con nuevas combinaciones.
Los alimentos fermentados se conservan por sí solos, pero para aumentar su vida útil y, sobretodo, mantener su sabor y aumentar la seguridad, los guardaremos en la nevera una vez hayan alcanzado el punto óptimo de fermentación (que variará según el tipo de fermentación y receta).
Depende del tipo de fermentación. Si se trata de un fermento vegetal, guarda en la nevera y consume con tus comidas preferidas (durabilidad de 6 meses prox.). Si es un refresco probiótico, guarda en la nevera y consume en dos semanas. Si es un vino maduro o un vinagre, no es necesario guardarlo en la nevera. Un vinagre puede durar años siempre que esté bien cerrado.
Todas las actividades están colgadas en el calendario de esta web y también en el Instagram de Fermentar.
¡Sí! Me encanta crear experiencias únicas a medida. Tanto si eres un grupo de amigxs o familiares como una empresa de restauración, me adapto al nivel y las necesidades que tengas.
Actualmente estamos de mudanza, pero nos podrás encontrar en la Masía de Can Balasch en Rubí. Próximamente… os cuento más :)